Estudia la carrera de tus sueños sin necesidad de un examen de ingreso y sin un puntaje especifico.
Estudia en las mejores universidades argentinas y registra sin problemas el titulo en el Ecuador.
Estuda GRATIS en Argentina. Cumplimos tu sueño de obtener un título universitario.
Te ofrecemos las mejores opciones de alojamiento, modernas, seguras y económicas, cercanas a la universidad. Nos manejamos con tres opciones: Residencia universitaria, Casas de familias o Departamentos.
El poder tener un título universitario internacional sea de pregrado o posgrado, abre las puertas a mejores oportuidades en el ámbito laboral, en cualquier parte del mundo.
Puesto 66 en el Ranking QS – 5 Ganadores del Premio Nobel – Más de 300 000 estudiantes cursan en la UBA – 6 Hospitales públicos con diferentes especialidades – 13 Facultades con más de 100 carreras de grado y casi 500 posgrados
La Universidad de Buenos Aires (UBA) es una universidad nacional pública Argentina con sede en la ciudad de Buenos Aires. Fue fundada el 12 de agosto de 1821 por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Martín Rodríguez, y su ministro de gobierno, Bernardino Rivadavia. La UBA es la mayor universidad de Argentina y está considerada uno de los centros de estudios más prestigiosos de América y del mundo.
En 2021, ocupa el lugar 66° en el Ranking Mundial de Universidades QS que la ubica como la mejor universidad de Iberoamérica con base en su calidad de enseñanza, su nivel de investigación y en su internacionalización. Cerca del 30 % de la investigación científica del país se realiza en los 64 institutos de investigación de esta universidad. Dieciséis presidentes argentinos egresaron de la UBA, de los que Alberto Fernández es el último.
La grandeza de la UBA, en definitiva, está asociada a los valores que la distinguen y que a la ves inspira. La UBA es libertad de pensamiento, espíritu crítico y compromiso social. Es excelencia académica y prestigio internacional. Son 200 años formando generaciones. 200 años formando futuro.
Porqué elegir a la UBA:
– Su modelo de gratuidad, excelencia académica y masividad hacen de la UBA una institución de enseñanza única en el mundo y un motivo de orgullo para todos y todas.
– Sus 13 facultades con más de 100 carreras de grado y casi 500 de posgrado, sus 6 colegios secundarios y sus más de 60 institutos de investigación constituyen una amplia oferta académica adaptada a los desafíos del siglo XXI.
– Distinguida por su calidad educativa y su producción académica y científica, la UBA es reconocida por los principales rankings mundiales como la mejor universidad de Iberoamérica.
Para más información sobres las carreras a cursar, presionar el logo de la UNIVERSIDAD:
La Universidad Nacional de La Plata, fundada en 1905 por el doctor Joaquín Víctor González, surge de la confluencia de dos conceptos fundamentales. Por una parte, la interpretación tradicional del término «Universidad», como ámbito natural del saber. Por otra, la idea actualizada del conocimiento científico de base experimental, social y artístico en sus distintas expresiones.
Con más de un siglo de trayectoria, sigue siendo pionera en estudios y desarrollos culturales, artísticos y científicos de avanzada. Esto le ha proporcionado el prestigio que la sitúa entre las principales del país, del continente americano y del mundo. La docencia, la investigación y la extensión configuran los pilares básicos de esta Universidad. Actualmente cuenta con 17 Facultades, donde estudian 110 mil alumnos de grado.
En los últimos años se registra un promedio de inscripciones cercano a los 23.000 aspirantes, de los cuales ingresan efectivamente 18.500. De sus aulas egresan anualmente alrededor de 6.000 estudiantes.
La oferta académica de la UNLP incluye 111 carreras de grado -157 títulos- y 170 de posgrado (el 85% están acreditadas o en trámite, por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria –CONEAU-), además de unos 500 cursos de posgrado. Entre carreras y cursos recibe unos 22.000 alumnos de posgrado. Además cuenta con 100 cátedras libres dependientes de la Presidencia, que se suman a las muchas que funcionan en las Facultades.
En el pregrado, la oferta académica incluye cinco Colegios Preuniversitarios con una matrícula cercana a los 5 mil alumnos.
La planta de trabajadores de la UNLP está compuesta por unos 12.000 docentes de grado y pregrado, y 3.000 no docentes.
El Edificio de Presidencia, sede central de esta casa de altos estudios, está ubicado en pleno centro de la ciudad de La Plata, en la Avenida 7 nº 776.
La Universidad tiene también 154 Institutos, Centros y Laboratorios de Investigación y Desarrollo donde desempeñan su actividad unos 6.000 Investigadores. Además cuenta con un Museo de Ciencias Naturales (y una red de 12 museos temáticos), un Observatorio Astronómico, un Planetario, una Biblioteca Pública (y una red de 21 bibliotecas), una Editorial, una Radio AM-FM, un Instituto de Educación Física con un Campo de Deportes y cuatro sedes del Comedor Universitario, que proporciona unos 7.000 almuerzos diarios.
Además, la UNLP cuenta con un albergue universitario ubicado en 61 y 127, de Berisso, donde actualmente se alojan 100 estudiantes del interior del país, que cuenta con consultorio médico, nutricional y psicológico. Cuando finalicen las obras que la Universidad está realizando en el predio, el Albergue tendrá capacidad para alojar a más de 200 estudiantes en habitaciones individuales.
Para más información sobres las carreras a cursar, presionar el logo de la UNIVERSIDAD:
La Universidad Nacional de Rosario fue creada en 1968 a través de la Ley 17.987. Su estructura fúndante fue un desprendimiento de la Universidad Nacional del Litoral de quien toma sus primeros organismos académicos y administrativos que en aquel entonces consistían en: las facultades de Ciencias Médicas, de Ciencias ,de Ingeniería y de Arquitectura, de Ciencias Económicas, de Filosofía, de Derecho y Ciencias Políticas, de Odontología, de Ciencias Agrarias y los Hospitales-escuela y las escuelas secundarias que de ella dependían además del Instituto Superior de Música de Rosario.
Desde sus comienzos la Universidad Nacional de Rosario inició con la sociedad rosarinauna relación activa desde la cual fue generando cada uno de los proyectos que puso en marcha y que se expresó en un crecimiento sostenido acorde a las demandas de la región.
Su estructura actual es de12 facultades, 3 institutos de enseñanza media y 1 centro de estudios interdisciplinarios. Cuenta con una superficie edilicia es de 68.000 metros cuadrados donde se brinda una oferta académica compuesta por 171 carreras de posgrado, 63 títulos de grado, 15 tecnicaturas, 53 títulos intermedios, 26 títulos por articulación con el sistema de educación superior no universitario y 32 postítulos.
A esta oferta académica se le sumó en los últimos años el campus virtual desde el cual brindan cursos en la modalidad a distancia y empleando como ambiente de enseñanza el soporte Web.
Para más información sobres las carreras a cursar, presionar el logo de la UNIVERSIDAD:
La Universidad de Palermo, en el marco filosófico que le brinda la visión de su futuro y los principios enunciados en ella, tiene como misiones: Formar, enseñar en los niveles de grado y de posgrado, investigar y prestar servicios a su comunidad académica y a la sociedad. Su fin primordial es brindar una educación de calidad, centrando las miras en el sujeto que aprende con el propósito de fortalecer al máximo sus capacidades y, en el plano social, contribuir a la expansión del conocimiento, la difusión de las ideas, la integración de la cultura, la globalización de la educación superior y el cambio del mundo contemporáneo en pos del mejoramiento de la condición humana.
La Universidad de Palermo es una institución argentina de educación de nivel superior, sin fines de lucro, laica, multidisciplinaria e integrada a su región y al mundo.
Su comunidad académica, comprometida con el futuro de la Universidad, comparte como visión que la Universidad de Palermo es:
Para más información sobres las carreras a cursar, presionar el logo de la UNIVERSIDAD:
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) tiene una población estudiantil de unos 136 mil estudiantes aproximadamente. Físicamente, ocupa una superficie de 11,5 millones de metros cuadrados, de los cuales 1,37 millones se encuentran en la ciudad de Córdoba y el resto en el interior de la provincia de Córdoba. Su superficie cubierta propia supera los 380 mil metros cuadrados.
Distribuidos entre Ciudad Universitaria y el casco histórico de Córdoba, la UNC –también denominada Casa de Trejo– cuenta con quince facultades; dos colegios secundarios; 145 centros e institutos de investigación; veinticinco bibliotecas; diecisiete museos; un laboratorio de hemoderivados; dos hospitales; un banco de sangre; dos observatorios astronómicos; una reserva natural, y un multimedio de comunicación compuesto por dos canales de televisión, dos radios (AM y FM) y un portal de noticias.
Dependencias académicas
|
||||||||||||||||
|
Para más información sobres las carreras a cursar, presionar el logo de la UNIVERSIDAD:
Oficina en Quito.
Referencia: Centro Comercial El Recreo.
Click one of our contacts below to chat on WhatsApp